Infografía del rebranding

¿Tu marca está lista para crecer?

Explorá esta infografía interactiva y descubrí si es momento de un rebranding.

¿Necesita tu marca un rebranding?

Hace scroll e interactúa con los elementos para descubrirlo.

¿Qué es el rebranding?
El rebranding es mucho más que cambiar un logo: es un proceso estratégico que busca renovar y fortalecer la identidad de una marca para que siga siendo relevante, coherente y atractiva ante su público.
  • Renovar la identidad visual
  • Reorganizar el mensaje de la marca
  • Reforzar la coherencia estratégica
  • Impulsar relevancia y competitividad

“La marca es un sistema vivo, dinámico y cambiante.”
— Joan Costa

¿Por qué una marca necesita un rebranding?
Con el tiempo, una marca puede quedarse atrás si no se adapta. Hacer un rebranding no es un capricho: es una respuesta estratégica a señales de desgaste, cambios en el mercado o nuevas metas de crecimiento.
  • Pérdida de relevancia
  • Incoherencia visual o de mensaje
  • Cambios internos o externos
  • Competencia y diferenciación

“Una identidad fuerte genera reconocimiento y confianza.”
— Norberto Chaves

¿Cómo detectar un branding débil?
Un branding débil no siempre es obvio a primera vista, pero casi siempre muestra grietas que afectan la percepción de la marca. Identificar estos signos es clave para decidir si hace falta un rebranding.
  • Inconsistencia visual
  • Mensaje confuso o genérico
  • Falta de conexión con el público
  • Diseño desactualizado

“Lo incoherente se vuelve invisible o confuso.”
— Norberto Chaves

Señales de alerta
A veces los problemas de branding no se ven de golpe, pero aparecen pistas que muestran que algo no funciona bien. Detectarlas a tiempo puede evitar una crisis de imagen y ayudarte a decidir si es momento de un rebranding.
  • Logo difícil de aplicar
  • Mensajes contradictorios
  • Desconexión con tendencias
  • Poca recordación

“Una marca envejece cuando deja de decir algo relevante.”
— Joan Costa

Principios para un buen rebranding
Un rebranding efectivo no es solo cambiar colores o tipografía. Es un proceso pensado para fortalecer la marca, respetando su esencia y adaptándola a nuevos desafíos de forma coherente y memorable.
  • Coherencia con la identidad
  • Simplicidad y claridad
  • Adaptabilidad y consistencia
  • Conexión con el público

“La identidad no se inventa, se construye estratégicamente.”
— Norberto Chaves

Casos de rebranding que salieron mal
No todos los rebranding logran buenos resultados. A veces, por perder la esencia o no escuchar al público, terminan generando rechazo y hasta obligan a volver atrás. Estos ejemplos muestran errores que se podrían evitar con estrategia y coherencia.
  • GAP (2010)
  • Tropicana (2009)
  • Pepsi (2008)

“Cambiar por cambiar no es diseñar, es improvisar.”
— Joan Costa

Casos de rebranding que salieron bien
Un buen rebranding respeta la esencia de la marca, la adapta a nuevos tiempos y la hace más fuerte. Estos ejemplos muestran cómo un rediseño bien planificado puede revitalizar una marca y volverla icónica.
  • Apple (1998)
  • Burger King (2021)
  • Instagram (2016)

“El buen rediseño respeta la esencia y proyecta el futuro.”
— Norberto Chaves

Volvé a mirar tu marca
Después de conocer qué es el rebranding, por qué es importante, cómo detectar un branding débil y ver ejemplos reales de aciertos y errores, llega el momento de mirar hacia tu marca. Una identidad bien pensada y coherente facilita que la gente te recuerde, te recomiende y confíe en lo que hacés.
  • Un rebranding no es solo diseño, es una oportunidad para crecer, adaptarse a nuevas audiencias y diferenciarse mejor de la competencia.
  • Si notas señales de alerta, incoherencias o pérdida de conexión, actuar hoy puede prevenir problemas de imagen y pérdida de clientes mañana.

¿Listo/a para Evolucionar?

Inicia tu transformación de marca hoy mismo y descubre cómo una identidad renovada puede impulsar el crecimiento y éxito de tu negocio en el mercado digital.

¿Listo para transformar tu marca?

Te ayudo a darle nueva vida a tu identidad visual. Contactame para un diagnóstico o presupuesto sin compromiso.

Hablemos ahora

O dejame tu consulta

¡Gracias por usar nuestra infografía!

Esperamos que te haya ayudado a reflexionar sobre tu marca.